Chuck's Academy

Testing JavaScript y DOM con Mocha

Instalación y configuración de Mocha

Para empezar a escribir pruebas con Mocha, primero debemos instalar y configurar el framework. Este capítulo te guiará a través del proceso de instalación, configuración básica y ejecutar tu primer conjunto de pruebas.

Requisitos Previos

Antes de empezar, asegúrate de tener instalado Node.js y npm en tu sistema. Puedes descargar Node.js desde nodejs.org.

Instalación de Mocha

Mocha se instala fácilmente usando npm. Hay dos maneras de instalar Mocha: globalmente o localmente como una dependencia de desarrollo en tu proyecto. La instalación local es generalmente la mejor práctica, ya que asegura que el proyecto utilice la misma versión de Mocha independientemente del entorno.

Instalación Local

Para instalar Mocha localmente en tu proyecto, navega hasta el directorio raíz de tu proyecto en la terminal y ejecuta el siguiente comando:

sh

Esto descargará Mocha y lo añadirá a las dependencias de desarrollo en tu package.json.

Instalación Global

Si deseas instalar Mocha globalmente, puedes hacerlo ejecutando:

sh

Configuración de Mocha

Estructura del Proyecto

Es recomendable tener una estructura de proyecto organizada para facilitar la gestión de tus pruebas. Una estructura típica podría ser:

Configuración del script de pruebas

Para simplificar la ejecución de las pruebas, es útil añadir un script de prueba en el package.json. Abre tu archivo package.json y añade el siguiente script:

json

Esto te permitirá ejecutar tus pruebas simplemente utilizando el comando npm test en tu terminal.

Escribir tu Primera Prueba

Archivo de Prueba

Crea un archivo de prueba llamado example.test.js en el directorio test/.

javascript

Ejecutar las Pruebas

Para ejecutar las pruebas, simplemente navega a la raíz de tu proyecto en la terminal y ejecuta:

sh

Deberías ver una salida en la terminal indicando que Mocha ha ejecutado las pruebas. Si todo está configurado correctamente, deberías ver algo como esto:

Configuración avanzada

Mocha también permite configuraciones más avanzadas, como definir un archivo de configuración .mocharc.json para personalizar el comportamiento de Mocha.

Archivo de Configuración Mocha

Puedes crear un archivo de configuración mocharc.json en la raíz de tu proyecto:

json

En este ejemplo, estamos utilizando Babel para transpilar nuestro código antes de ejecutarlo.

Conclusión

Ahora has configurado y ejecutado con éxito tu primera prueba con Mocha. En los próximos capítulos, exploraremos cómo escribir pruebas más complejas, cómo integrar Mocha con otras herramientas y cómo aplicar buenas prácticas para asegurar la calidad de tu código.


Pregúntame lo que sea