Gráficos con D3
Instalación y Configuración de D3
Antes de comenzar a crear visualizaciones con D3, es crucial establecer correctamente nuestro entorno de trabajo. En este capítulo, abordaremos los pasos necesarios para instalar y configurar D3 en tu proyecto.
Instalación
Incluyendo D3 desde una CDN
La forma más rápida y sencilla de comenzar a usar D3 es incluyendo la biblioteca desde una CDN (Content Delivery Network). Puedes agregar D3 a tu proyecto HTML de esta manera:
html
Instalación mediante npm
Si prefieres un enfoque más avanzado y estás usando un gestor de paquetes como npm, puedes instalar D3 con el siguiente comando:
sh
Luego, puedes importar D3 en tu archivo JavaScript:
javascript
Configuración del Entorno de Desarrollo
Para trabajar con D3, necesitarás un editor de código. Visual Studio Code, Sublime Text o cualquier editor que prefieras funcionará bien.
Asegúrate de tener instalados Node.js y npm si planeas usar la instalación mediante npm.
Archivo de Estilo Básico
Para empezar, crearemos un archivo style.css
para aplicar algunos estilos básicos a nuestras visualizaciones:
css
Estructura del Proyecto
Una estructura básica del proyecto puede ser la siguiente:
Ejemplo Básico de Configuración
Vamos a configurar un simple proyecto para asegurarnos de que todo está funcionando correctamente.
index.html
html
script.js
javascript
style.css
css
Este ejemplo simple crea un archivo index.html
que carga D3 desde una CDN, un archivo script.js
que dibuja un círculo en un SVG y un archivo style.css
que agrega algunos estilos básicos.
Verificación
Con la configuración anterior, abre index.html
en tu navegador y deberías ver un círculo azul en el centro del área SVG. Si ves esto, ¡felicidades! D3 está implementado correctamente y estás listo para comenzar a explorar sus capacidades.
- Introducción a D3
- Instalación y Configuración de D3
- Selección y manipulación de elementos en D3
- Enlace de Datos a Elementos en D3
- Escalas y Ejes en D3
- Creación de Gráficos de Barras
- Creación de Gráficos de Líneas
- Creación de Gráficos de Áreas
- Creación de Gráficos de Dispersión
- Visualización de Datos Jerárquicos con Gráficos de Árbol
- Creación de Gráficos de Torta y Donas
- Animaciones y Transiciones en D3
- Interactividad en Gráficos con D3
- Integración de D3 con Otras Bibliotecas y Frameworks
- Conclusión y Próximos Pasos