Accesibilidad en HTML
Imágenes, Medios y Gráficos Accesibles
Las imágenes, videos y gráficos son elementos clave en muchos sitios web. Sin embargo, si no se diseñan correctamente, pueden ser inaccesibles para las personas con discapacidades visuales, auditivas o cognitivas. En este capítulo, exploraremos cómo hacer que estos elementos sean accesibles utilizando texto alternativo, subtítulos, descripciones y otras técnicas.
Imágenes accesibles
Las imágenes deben incluir descripciones adecuadas para usuarios que utilizan lectores de pantalla. Esto se logra mediante el atributo alt
en la etiqueta <img>
.
Reglas para escribir texto alternativo
- Describe el propósito de la imagen, no solo su contenido.
- Sé breve y claro.
- Si la imagen es decorativa, utiliza un atributo
alt
vacío (alt=""
).
Ejemplo de imagen accesible:
html
Imágenes decorativas
Cuando una imagen no añade información relevante, puede considerarse decorativa. En este caso, usa un atributo alt
vacío para que los lectores de pantalla la ignoren.
html
Videos accesibles
Los videos deben incluir subtítulos, transcripciones y descripciones de audio para que sean accesibles.
Subtítulos
Los subtítulos permiten que las personas con discapacidades auditivas comprendan el contenido del video.
Ejemplo de video con subtítulos:
html
Transcripciones
Una transcripción proporciona una versión escrita de todo el contenido de un video, incluyendo descripciones de sonidos.
Ejemplo de transcripción:
Gráficos accesibles
Los gráficos, como los generados con <canvas>
o SVG, requieren descripciones adicionales para ser accesibles.
SVG accesibles
Los elementos SVG pueden incluir descripciones utilizando los atributos title
y desc
.
Ejemplo de SVG accesible:
html
Canvas accesible
El contenido generado con <canvas>
debe complementarse con una descripción fuera del lienzo.
Ejemplo de descripción para <canvas>
:
html
Conclusión
Hacer que las imágenes, videos y gráficos sean accesibles no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también garantiza que más personas puedan disfrutar de tu contenido. Incluir descripciones adecuadas, subtítulos y transcripciones son pasos simples pero significativos.
En el próximo capítulo, exploraremos cómo garantizar la navegación y gestión del foco accesible, un aspecto esencial para usuarios que dependen de teclados o tecnologías asistivas. ¡Te esperamos!
- Introducción a la Accesibilidad en HTML
- Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)
- HTML Semántico para la Accesibilidad
- Formularios e Inputs Accesibles
- Imágenes, Medios y Gráficos Accesibles
- Navegación y Gestión del Foco Accesible
- ARIA: Aplicaciones Web Ricas y Accesibles
- Accesibilidad en Componentes Personalizados
- Evaluación y Pruebas de Accesibilidad
- Relación entre Rendimiento y Accesibilidad
- Creación de un Flujo de Trabajo Accesible
- Conclusión del Curso: Accesibilidad en HTML
![](/chuck-b/chuck-b-1.webp)